TALLER DE TERAPIA OCUPACIONAL

¡GRACIAS! Al Servicio Canario de Empleo y al Servicio Público de Empleo Estatal SEPE porque sin su ayuda no sería posible. En Fundación Canaria Flora Acoge, a través del Programa Inclusión Social, seguimos trabajando para favorecer la plena integración de personas en situación o riesgo de exclusión social. Por ello, desde el Proyecto «Atención y apoyo a personas en riesgo de exclusión social» ofrecemos acompañamiento y apoyo terapéutico a personas mayores en situación de exclusión social del Proyecto «Acompañamiento a Mayores en Soledad».
Hoy 27 de octubre, celebramos el Día Mundial de la #terapiaocupacional. En las fotos, podemos ver cómo se desarrolla uno de los talleres de Terapia Ocupacional, impartido por Aimar Medina de León, terapeuta ocupacional; apoyado por Thalía Luzardo Pérez, trabajadora social del proyecto.
La interacción social, las destrezas manuales, los movimientos musculares y articulares, la potenciación y la fuerza; son entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen con estos talleres. Además se realizan visitas a domicilio cada día y se promueve la estimulación cognitiva y la rehabilitación física, potenciadores del envejecimiento activo, el bienestar y la calidad de vida.
– Proyecto «Atención y apoyo a personas en riesgo de exclusión social»: subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.
– Proyecto «Acompañamiento a Mayores en Soledad»: subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud
– Impacto alcanzado por el Proyecto «Acompañamiento a Mayores en Soledad» durante 2021: 58 personas mayores.
¿Conoces todos nuestros proyectos? Ayúdanos a mejorar.

TALLER OCUPACIONAL: ORIENTACIÓN LABORAL

¡GRACIAS! Al Servicio Canario de Empleo y al Servicio Público de Empleo Estatal SEPE porque sin su ayuda no sería posible. En Fundación Canaria Flora Acoge, a través del Programa Inclusión Social, seguimos trabajando para favorecer la plena integración de personas en situación o riesgo de exclusión social.

Por ello, desde el Proyecto «Atención y apoyo a personas en riesgo de exclusión social» ofrecemos apoyo, atención y acompañamiento social principalmente a personas en situación de sin hogar.

En la foto, podemos ver como Zulay Corujo Santos, trabajadora social del proyecto, lleva a cabo un taller ocupacional de Orientación Laboral en la sede de la entidad.

¿Conoces todos nuestros proyectos? Ayúdanos a mejorar.